Chat en Línea

Acciones

CODESO
Francisco Acuña destaca en Foro el impacto del Plan Sonora en el desarrollo con seguridad humana

Francisco Acuña destaca en Foro el impacto del Plan Sonora en el desarrollo con seguridad humana

Durante su participación en el Foro Regional para integrar el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, el presidente ejecutivo del Consejo para el Desarrollo Sostenible de Sonora (CODESO), Francisco Acuña Méndez, resaltó cómo el Plan Sonora de Energías Sostenibles ha promovido el desarrollo económico acompañado de bienestar integral en educación, salud, seguridad pública, movilidad y medio ambiente.

“Con voluntad política, un rol activo del estado y una política industrial replicable, hemos demostrado que el desarrollo económico puede ir de la mano con el bienestar de las comunidades. El Plan Sonora no solo genera empleos y crecimiento, sino también garantiza prosperidad compartida y seguridad humana,” declaró Acuña Méndez.

Al asistir como ponente en el Foro organizado para integrar el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, Acuña Méndez recordó que bajo el liderazgo del gobernador Alfonso Durazo se puso en marcha el Plan Sonora de Energías Sostenibles, el cual se convirtió en un modelo de referencia para impulsar el desarrollo con seguridad humana en la entidad.

En su intervención, subrayó que el Plan Sonora ha posicionado a la entidad como un centro de generación de energías limpias, mejor conectado con los principales mercados y con el desarrollo de talento humano capaz de enfrentar los desafíos del futuro.

Acuña Méndez propuso que las estrategias del Plan Sonora sean integradas dentro de la sección “República soberana y energía sustentable” del Plan Nacional de Desarrollo, destacando que el modelo sonorense es una herramienta alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.

“Sonora es ejemplo de cómo una política de estado puede convertirse en motor de cambio. Este enfoque permite no solo alcanzar metas locales, sino también contribuir al desarrollo sostenible a nivel nacional e internacional,” concluyó.

El Foro Regional contó con la participación de funcionarios estatales y federales, reafirmando el compromiso del Gobierno de Sonora con la construcción de un México más justo, inclusivo y sostenible.